P r i n c i p i o s    de la    D e m o c r a c i a
Mayo de 2004   

 
 
Introducción
1. Panorama general: ¿Qué es la democracia?
2. El gobierno de la mayoría y los derechos de la minoría
3. Relaciones entre civiles y militares
4. Partidos políticos
5. Responsabilidades del ciudadano
6. Una prensa libre
7. El Federalismo
8. El estado de derecho
9. Derechos humanos
10. El poder ejecutivo
11. El poder legislativo
12. Un poder judicial independiente
13.Constitucionalismo
14. Libertad de expresión
15. Rendición de cuentas del gobierno
16. Elecciones libres y equitativas
17. La libertad religiosa
18. Los derechos de las mujeres y las niñas
19. Se gobierna por medio de coaliciones y compromisos
20. El papel de las organizaciones no gubernamentales
21. Educación y democracia
Recoja versión Adobe Acrobat. PDF (20KB)
 
 
Los derechos de las mujeres y las niñas

La discriminación contra la mujer significa que ciertas leyes o prácticas específicas crean una distinción, exclusión o restricción sobre la base del género.

  • Las democracias se deben esforzar por proteger los derechos de las mujeres, fomentar la participación de la mujer en todos los aspectos de la sociedad y del gobierno, y crear lugares donde las mujeres puedan asociarse con libertad y expresen sus opiniones en forma abierta.

  • Entre los derechos jurídicos de la mujer figuran la igualdad en la representación ante la ley y en el acceso a los recursos legales.

  • Los derechos de la mujer deben ser expuestos con claridad: la ambigüedad de la condición jurídica de las mujeres sigue siendo una de las causas principales de la pobreza en todo el mundo.

  • Las mujeres deben tener derechos de propiedad y de sucesión hereditaria.

  • Las mujeres deben tener oportunidad de tomar parte en la redacción e implementación de las constituciones y la legislación.

  • Entre los derechos políticos de las mujeres figuran: votar en las elecciones, contender por cargos públicos, participar en el gobierno y organizarse políticamente.

  • Las democracias deben dar su apoyo a las iniciativas de la sociedad civil—públicas y no gubernamentales—cuyo propósito sea enseñar a las mujeres a votar y que las capacite en técnicas de campañas políticas y en el proceso legislativo.

  • El activismo de las mujeres en todos los niveles de la sociedad civil y en el gobierno fortalece a las democracias.

  • Las mujeres y las niñas deben tener acceso a la educación primaria. No se les debe impedir el acceso a escuelas secundarias y universidades, ya sea como estudiantes o como profesoras.

  • Los derechos económicos dan a la mujer el control sobre sus activos económicos y las ayudan a evitar relaciones sexuales peligrosas y abusivas. Estos derechos son:

  • ° Tener las mismas oportunidades y criterios de empleo que los hombres.

    ° Protección para no ser despedidas del trabajo en caso de embarazo o matrimonio.

    ° Participación en ciertos programas, como los de préstamos para microempresas y la capacitación vocacional que habilita a las mujeres para generar ingresos.

    ° El derecho de recibir la misma paga y el mismo nivel de trato y respeto en el trabajo.

  • Las democracias se deben esforzar por asegurar la salud y el bienestar de las mujeres y las niñas, y para brindarles igualdad de acceso a programas como los siguientes:

  • ° Cuidado general de la salud, prevención de enfermedades y atención prenatal.

    ° Prevención del VIH/SIDA, mejoramiento del suministro de servicios de salud a las personas infectadas, y reducción de la transmisión de la enfermedad de la madre al hijo.

    ° Combate a los traficantes que inducen a mujeres y niñas a la prostitución o la servidumbre doméstica forzosas por medio del engaño, el fraude o la coerción.

    ° Lucha contra el así llamado turismo sexual, en el que a menudo se explota a mujeres y niños.

    ° Educación a las familias sobre las consecuencias sociales y de salud del matrimonio precoz.

    ° Apoyo a las organizaciones para víctimas, incluso a los centros de atención de crisis por violencia doméstica y violación.

    ° Capacitación del personal de policía, abogados, jueces y personal médico a fin de reducir la violencia doméstica.

    ° Eliminar la mutilación genital de las mujeres.

    Se gobierna por medio de coaliciones y compromisos>>>>